Motores

Jaguar Land Rover: una máquina de hacer dinero tras la llegada de Tata

La compra de Jaguar y Land Rover por parte de la india Tata fue vista con escepticismo por los analistas. Seis años después, el consorcio asiático rentabiliza su inversión con creces.

Por: Expansión | Publicado: Martes 29 de julio de 2014 a las 07:56 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Mucho ha pasado, crisis incluida, desde que el 2 de junio de 2008, Ratan Tata, presidente del consorcio indio Tata, oficializara la compra de Jaguar y Land Rover (JLR) por parte de una de las empresas de su conglomerado industrial, Tata Motors.

El vendedor era Ford Motor Company, representado por su vicepresidente de finanzas, Lewis Booth, quien iba a cobrar US$ 2.300 millones por las dos marcas británicas.

El escepticismo ante la operación fue total. Aunque Tata había demostrado saber manejar empresas internacionales tras haber adquirido la siderúrgica Corus, nadie pensaba que podía triunfar donde Ford, tras esfuerzos continuados de muchos años y haber aportado enormes recursos, había fracasado. Porque en los 18 años que Jaguar estuvo en poder de Ford, sus resultados en positivo fueron escasos. Land Rover, que sólo estuvo en sus manos ocho años, resultó más rentable.

Sin embargo, ahí comenzó una de las historia de éxito más notables de la industria del automóvil. Tuvo un comienzo difícil, puesto que apenas tres meses después de la compra, quebraba Lehman Brothers. Pero precisamente esta circunstancia demostró lo acertado de Ford al elegir el comprador, porque Tata pudo lograr financiación en bancos de la India y otros países asiáticos mientras que sus competidores tenían que pelear con la entidades occidentales, dispuestas a no dejar salir ni un euro, ni un dólar.

Después de las pérdidas del primer ejercicio 2008-2009 (en Tata también van del 1 de abril al 31 de marzo del siguiente año como ocurre con las empresas japonesas) que se elevaron a 376 millones de libras esterlinas (unos US$ 638,5 millones al cambio actual), el segundo año ya se logró un superávit de 51 millones de libras, para seguir subiendo a los 1.150 millones de libras en 2010-2011, a 1.500 millones de libras (US$ 2.547,2 millones) en 2011-2012, reducirse un poco a 1.200 millones de libras (US$ 2.037 millones) en el ejercicio siguiente y lograr un beneficio récord de 1.900 millones de libras (US$ 3.226,5 millones) en el que terminó el pasado 31 de marzo.

Como se puede apreciar, Tata Motors ha recuperado ampliamente su inversión.

En términos de ventas, en el ejercicio pasado matriculó 434.311 unidades (425.006 en el año natural), un 19% más que el anterior. Una cifra que debería seguir subiendo puesto que este mismo mes entrará en funcionamiento la nueva fábrica de la marca en Shanghai (China), además de las que ya ensamblan coches en Puna (India) y Río de Janeiro (Brasil). El récord de ventas de JLR bajo el control de Ford fue de 304.000 unidades. De hecho hasta mayo, las ventas de las dos marcas crecen un 14% hasta las 200.778 unidades.

Imagen foto_00000001

Lo más leído